entro

Biarritz - Anglet

Biarritz es una ciudad y comuna del suroeste de Francia, situada en el departamento de Pirineos Atlánticos, en la región de Aquitania. Limita al oeste con el mar Cantábrico, al norte y al este con Anglet, al sur con Arcangues, Arbonne y Bidart, cerca de Bayona y a 20 km de la frontera con España. A una distancia de 40 km se halla la ciudad española de San Sebastián, desarrollada como ciudad balneario por la realeza española siguiendo el modelo de Biarritz. Es una de las principales localidades del territorio vascofrancés de Labort, formando junto con Bayona y Anglet la comunidad de aglomeración Biarritz-Anglet-Bayona (BAB), el área urbana más importante de la región. Biarritz es conocida por sus famosas playas, sus aguas terapéuticas y su escena surfera, Biarritz ofrece a los visitantes un ambiente único. Se trata de un lugar donde restaurantes y balnearios de lujo conviven en armonía con tranquilos puestos de pizza y tiendas de surf. El ambiente en Biarritz destaca por ser una curiosa mezcla, dicho esto en el buen sentido de la palabra. La ciudad está formada en su mayoría por casas burguesas y mansiones, utilizadas por los más adinerados como casas de veraneo. Este toque de lujo se equilibra a la perfección con la cultura surfera, más relajada y despreocupada, la cual tiene además una larga tradición en Biarritz. Sin lugar a dudas, este interesante contraste forma parte de la identidad de la ciudad. La práctica de surf no es solamente una actividad muy popular en Biarritz, sino que realmente tiene raíces profundas en la ciudad. Aunque no está comprobado, se dice que la introducción del surf en Europa tuvo lugar en 1957 en las playas de Biarritz, en la   playa Côte des Basques para ser más exactos. Sin embargo, es cierto que la llegada del surf a Biarritz fue precedida por los aficionados a la playa de la clase alta, incluyendo las noblezas europea y rusa. A mediados del siglo XIX, la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleon III, descubrió Biarritz y se enamoró de sus 6 kilómetros de playas de fina arena, acantilados y agua marina terapéutica. La emperatriz Eugenia construyó una residencia palaciega de verano junto al mar, llamado ahora Hôtel du Palais, y poco después, Biarritz comenzó a transformarse. Lo que hasta entonces había sido un pueblo ballenero centrado alrededor del Port Vieux (el puerto viejo), se convirtió en el balneario y destino de veraneo de moda y, con los años, también la meca del surf. Anglet es  también una ciudad y comuna francesa situada en el departamento de Pirineos Atlánticos, en la región de Aquitania. Limita al oeste con el mar Cantábrico, al norte con la desembocadura del río Adur, al este con Bayona y al sur con Bassussarry, Arcangues y Biarritz. Se encuentra entre las ciudades de Bayona y Biarritz, con las cuales forma una comunidad de aglomeración. Era parte de la provincia histórica de Labort, por lo que forma parte del País Vasco francés. La ciudad goza de una diversidad cultural considerable. Por una parte, la cultura vasca y, por otra, la cultura gascona. Anglet, llamada "La Pequeña California", cuenta con 11 playas a lo largo de 4,5 km de arena fina. En ellas se podrá encontrar desde playas con naturaleza salvaje, tranquilidad, campos de golf y competencias profesionales de surf, entre otras alternativas. Fue, en gran medida, la cultura del surf la que dio a Anglet su aire relajado. Sus 11 puntos de surf tienen fama internacional. Muchas competiciones animan el verano y el otoño; y la mayoria de sus playas cuentan con escuelas de surf, bares y otros lugares de encuentro.  En Anglet, se respira a pleno pulmón. Sus 4,5 km de paseo a pie frente al mar le permiten descubrir la variedad de playas de Anglet con los Pirineos al fondo. Los anchos caminos del bosque de Chiberta trazan, entre sombra y sol, paseos que cuentan con discretas marcas para no perderse. El recorrido saludable de Pignada y las vías verdes proponen varios itinerarios perfumados de resina y plantas silvestres. Preocupada por garantizar el delicado equilibrio entre la conservación y la apertura al público, la ciudad de Anglet se ha comprometido con los principios del desarrollo sostenible de su bosque, para mayor felicidad de los paseantes y deportistas. La generosidad de un clima particularmente suave permite hacer deporte al aire libre durante todo el año. Entre el baño y el ocio, se practica el beach volley para mantener la forma; el surf para domar las olas; la bicicleta para descubrir la ciudad o el bosque;  La ciudad se beneficia de una intensa vida asociativa, de una gran cantidad de clubes y equipos deportivos, de un campo de golf magnífico y de un centro de talasoterapia para recuperarse del esfuerz. En resumen, en Anglet hay una gama completa de disciplinas deportivas.  

Teléfono

Revista Raiatea

Descargá nuestra revista para conocer los mejores destinos.

Ver Revista Ver ediciones anteriores