entro

Galapagos - Isabela

Las Islas Galápagos constituyen un archipiélago del océano Pacífico ubicado a 972 km de la costa de Ecuador. Está conformado por 13 grandes islas volcánicas, 6 islas más pequeñas y 107 rocas e islotes, las cuales se distribuyen alrededor de la línea del ecuador terrestre. Las islas Galápagos son famosas por sus numerosas especies endémicas y por los estudios de Charles Darwin que le llevaron a establecer su Teoría de la Evolución por la selección natural. Turisticamente reciben la apelación de "Islas encantadas". El turismo, como cualquier otra actividad humana, puede alterar el delicado equilibrio de las islas y sus frágiles ecosistemas. Por esto, el Parque Nacional Galápagos ha designado algo más de 50 sitios que pueden ser visitados, siempre acompañados de un Guía Naturalista calificado y en tours organizados y perfectamente controlados. En su conjunto, en estos sitios usted puede encontrar la mayor variedad de vida salvaje que puede ser vista en las islas. Para esto debe seguir los senderos establecidos, en compañía de su guía y observar las normas y reglas para garantizar la seguridad de todos y que cada visitante deje el menor impacto posible. Además, algunas islas tienen excelentes playas donde puede nadar y sitios donde puede practicar el snorkel y buceo. La isla Isabela es la isla más grande del archipiélago. Con 4588 km² de superficie representa el 60% de la superficie total terrestre de las islas Galápagos. El punto más alto es el volcán Wolf, que alcanza 1707 msnm, siendo uno de los seis volcanes (Ecuador, Wolf, Darwin, Alcedo, Sierra Negra y Cerro Azul) que se encuentran en la isla Isabela (cinco de ellos están en actividad). La forma de la isla se debe a la fusión de estos seis grandes volcanes en una sola masa.  Dentro de sus atractivos se pueden observar pingüinos, cormoranes no voladores, iguanas marinas, piqueros, pelícanos y focas, así como abundantes cangrejos rojos. En las faldas y calderas de los seis volcanes de Isabela se pueden observar iguanas terrestres y tortugas, así como pinzones, cormoranes, flamencos, halcones de Galápagos, palomas de Galápagos y una interesante vegetación. El tercer mayor asentamiento humano del archipiélago, Puerto Villamil, está ubicado en el extremo sur de la isla. Otras atracciones populares son el Muro de las Lágrimas (un muro o pared construida por prisioneros cuando las islas eran un penal o cárcel) y la laguna Flamingo. Ambos lugares están en la parte sur de la isla.

Teléfono

Revista Raiatea

Descargá nuestra revista para conocer los mejores destinos.

Ver Revista Ver ediciones anteriores