entro

Guánica

Guánica fundada en 1508 es conocida como "El Pueblo de las Doce Calles".  Su nombre deriva del término indígena Taíno, que significa "aquí es un lugar con agua". Y es el lugar donde, la mayoría de los historiadores coinciden, Cristóbal Colón desembarcó durante su segundo viaje al Nuevo Mundo en 1493, y más tarde en 1898 se convirtió en el sitio donde el General Miles y las tropas estadounidenses aterrizaron para tomar Puerto Rico de los españoles.  Guánica se encuentra en la costa sur de Puerto Rico, bordeando el Mar Caribe, al sur de Sabana Grande, al este de Lajas, y al oeste de Yauco. Su único río es el Río Loco, que se eleva en Yauco y desemboca en Guánica por el noreste y termina en la Bahía Guánica.  Este pequeño pueblo es el hogar de la Reserva Forestal Seca de Guánica, el mayor tramo restante de bosque tropical seco en el mundo y una Reserva de la Biosfera Internacional. El bosque seco tiene 700 especies de plantas, de las cuales 48 están en peligro de extinción y 16 no existen en ninguna otra parte.  Su bosque a lo largo de la costa y en las colinas bajas albergan el mayor número de especies de aves en la isla. El Bosque fue declarado Reserva de la Biosfera Internacional por la UNESCO debido a su diversidad biológica, por lo que no se permite acampar. La Reserva Punta Ballena está al lado del Bosque Guánica y está incluida en la Reserva de la Biosfera por su ecosistema costero. Contiene bosques de manglares, manatíes, sitios de anidación para tortugas carey y sapos con cresta.  Cerca del sitio se encuentra una encantadora serie de cayos, balnearios y la Bahía Fosforescente de Parguera, donde millones de dinoflagelados luminiscentes se iluminan cuando son perturbados por el movimiento; Una pequeña forma de vida marina, que producen chispas de luz química cuando se altera.  Las áreas circundantes producen caña de azúcar y sal.

Teléfono

Revista Raiatea

Descargá nuestra revista para conocer los mejores destinos.

Ver Revista Ver ediciones anteriores